VITAMINA A PURA
Palmitato de Retinol 1.7MUI/gr DE USO COSMETICO
[1.7MUI/gr equivalen 510miligramos activos de Vitamina A por cada 1000miligramos (1gramo) de producto.]
Es un éster de retinol combinado con ácido palmítico. Es una de las vitaminas más importantes para la piel debido a sus pequeñas estructuras moleculares, estas tienen la capacidad de penetrar tanto en la epidermis como en la dermis donde se encuentran el colágeno y la elastina. Es un buen activo para el tratamiento del envejecimiento de la piel ya que pro-mueve su actividad enzimática y ayuda a aumentar la elasticidad de la misma re-virtiendo el daño producido por los rayos Uy. Es un gran antienvejecimiento, antioxidante e hidratante. Estimula la formación de colágeno, acelere la renovación celular y ayuda a espe-sar la epidermis que se hace más delgada con el paso de los años.
Usos: jabón; crema antiarruga, hidratante y/o corporal; serum; shampoo. Fundir en su totalidad a baño maria, batir bien antes de aplicado a la mezcla. Punto de fusión aproximado en 26°C
Dosis: Máximo 1%
Contraindicaciones: No usar productos con éste compuesto si se va a exponer al sol o en caso de estar embarazada.
Todas las células de la piel dependen de la vitamina A para su multiplicación y descamación. Este proceso de renovación mejora visiblemente el estado, la elasticidad, la apariencia y la hidratación cutánea, resultando muy útil en pieles secas y deshidratadas.
La piel está formada por varias capas de células superpuestas: comienza a formarse desde la capa más profunda y las células van migrando hacia la capa más superficial para desprenderse y caerse.
La vitamina A interviene en la formación y regeneración de las células, reparando aquellas que resulten dañadas.
Todas las células de la piel dependen de la vitamina A para su multiplicación y descamación. Este proceso de renovación mejora visiblemente el estado y la apariencia cutánea.
Además, mejora la elasticidad, regenera la piel envejecida prematuramente y contribuye a que tenga una apariencia más suave y uniforme.
Especialmente, esta renovación celular resulta muy útil en los casos de pieles secas y deshidratadas.
Hidratación cutánea
De esta manera, la vitamina A participa en varias funciones esenciales del organismo, entre las cuales está incluida una fundamental para la salud y el equilibrio dérmico: la hidratación cutánea.
Además de colaborar en la regulación y preservación del normal desarrollo de la piel, ayuda a corregir condiciones de sequedad y descamación.
Su acción aporta a la barrera defensiva de la piel contra agentes externos, así como en la reducción de enfermedades infecciosas, la rápida cicatrización de las heridas y la protección general de la piel.
Por otra parte, la vitamina A incrementa la síntesis de colágeno, aumentando la elasticidad, y posee un efecto regulador sobre la formación de queratina.
Engrosamiento epidérmico
Está demostrado que aplicar diariamente una crema rica en vitamina A produce engrosamiento epidérmico y un aumento del contenido de colágeno y ADN en la dermis, mejorando la aspereza, la elasticidad y la pigmentación cutáneas.
El aumento del grosor de la piel resulta fundamental para contrarrestar el afinamiento dérmico producido de forma natural por el paso de los años.
Por todos estos motivos es que las cremas y emulsiones contienen vitamina A, un componente indispensable para mantener una piel sana y en equilibrio, evitando el resecamiento y el envejecimiento prematuro.
Deficit de vitamina A
Una piel con deficiencia de vitamina A tiende a descamarse y a estar seca. Es áspera al tacto, luce opaca, se arruga y envejece rápidamente ya que es mucho más fina y delgada.
Incluso, algunas personas pueden experimentar picazón, ardor y sensación de tirantez.
Cabe destacar que cuando una piel se encuentra deshidratada no significa que el organismo tenga una deficiencia de vitamina A, sino que se debe reforzar su presencia de forma tópica y localizada a través de cremas que la incluyan en su formulación.
$5.100,00
5% de descuento pagando con efectivo
VITAMINA A PURA
Palmitato de Retinol 1.7MUI/gr DE USO COSMETICO
[1.7MUI/gr equivalen 510miligramos activos de Vitamina A por cada 1000miligramos (1gramo) de producto.]
Es un éster de retinol combinado con ácido palmítico. Es una de las vitaminas más importantes para la piel debido a sus pequeñas estructuras moleculares, estas tienen la capacidad de penetrar tanto en la epidermis como en la dermis donde se encuentran el colágeno y la elastina. Es un buen activo para el tratamiento del envejecimiento de la piel ya que pro-mueve su actividad enzimática y ayuda a aumentar la elasticidad de la misma re-virtiendo el daño producido por los rayos Uy. Es un gran antienvejecimiento, antioxidante e hidratante. Estimula la formación de colágeno, acelere la renovación celular y ayuda a espe-sar la epidermis que se hace más delgada con el paso de los años.
Usos: jabón; crema antiarruga, hidratante y/o corporal; serum; shampoo. Fundir en su totalidad a baño maria, batir bien antes de aplicado a la mezcla. Punto de fusión aproximado en 26°C
Dosis: Máximo 1%
Contraindicaciones: No usar productos con éste compuesto si se va a exponer al sol o en caso de estar embarazada.
Todas las células de la piel dependen de la vitamina A para su multiplicación y descamación. Este proceso de renovación mejora visiblemente el estado, la elasticidad, la apariencia y la hidratación cutánea, resultando muy útil en pieles secas y deshidratadas.
La piel está formada por varias capas de células superpuestas: comienza a formarse desde la capa más profunda y las células van migrando hacia la capa más superficial para desprenderse y caerse.
La vitamina A interviene en la formación y regeneración de las células, reparando aquellas que resulten dañadas.
Todas las células de la piel dependen de la vitamina A para su multiplicación y descamación. Este proceso de renovación mejora visiblemente el estado y la apariencia cutánea.
Además, mejora la elasticidad, regenera la piel envejecida prematuramente y contribuye a que tenga una apariencia más suave y uniforme.
Especialmente, esta renovación celular resulta muy útil en los casos de pieles secas y deshidratadas.
Hidratación cutánea
De esta manera, la vitamina A participa en varias funciones esenciales del organismo, entre las cuales está incluida una fundamental para la salud y el equilibrio dérmico: la hidratación cutánea.
Además de colaborar en la regulación y preservación del normal desarrollo de la piel, ayuda a corregir condiciones de sequedad y descamación.
Su acción aporta a la barrera defensiva de la piel contra agentes externos, así como en la reducción de enfermedades infecciosas, la rápida cicatrización de las heridas y la protección general de la piel.
Por otra parte, la vitamina A incrementa la síntesis de colágeno, aumentando la elasticidad, y posee un efecto regulador sobre la formación de queratina.
Engrosamiento epidérmico
Está demostrado que aplicar diariamente una crema rica en vitamina A produce engrosamiento epidérmico y un aumento del contenido de colágeno y ADN en la dermis, mejorando la aspereza, la elasticidad y la pigmentación cutáneas.
El aumento del grosor de la piel resulta fundamental para contrarrestar el afinamiento dérmico producido de forma natural por el paso de los años.
Por todos estos motivos es que las cremas y emulsiones contienen vitamina A, un componente indispensable para mantener una piel sana y en equilibrio, evitando el resecamiento y el envejecimiento prematuro.
Deficit de vitamina A
Una piel con deficiencia de vitamina A tiende a descamarse y a estar seca. Es áspera al tacto, luce opaca, se arruga y envejece rápidamente ya que es mucho más fina y delgada.
Incluso, algunas personas pueden experimentar picazón, ardor y sensación de tirantez.
Cabe destacar que cuando una piel se encuentra deshidratada no significa que el organismo tenga una deficiencia de vitamina A, sino que se debe reforzar su presencia de forma tópica y localizada a través de cremas que la incluyan en su formulación.
Mi carrito